Buscador
Hola!
Cual es la pagina Dominicana mas visitada en internet?
La web dominicana con más audiencia es elnacional.com.do con un promedio de 25 mil visitas diarias.
Luego le siguen livio.com, diariolibre.com, remolacha.net, listin.com.do, hoy.com.do, con 24, 22, 18, 17.5 y 16 miles de visitas, respectivamente.
En el 7mo lugar aparece la web bpd.com.do del Banco Popular Dominicano, quien tiene la corona como lugar web institucional dominicano. En el sector bancario, el sitio popularenlinea.com.do le sigue en segundo lugar a su matriz BPD con 6,500 visitas diarias. Luego siguen BHD y Banco Leon con 6,000 y 5,500 visitas, respectivamente. Las visitas a Banreservas son de apenas de 3,200.
El lugar digital gubernamental más visitado es jce.gov.do, pero aún así está en la 14ta posición, con apenas 7 mil visitas diarias. Luego le siguen dgii.gov.do y tss.gov.do con 6 mil y 2,700 respectivamente. El Gobierno electrónico está muy rezagado e ineficiente, a pesar de tener las mayores ventajas competitivas.
Estas informaciones las fundamento en el uso de Google Ad Planner, la herramienta experimental para medición y tipificación de audiencia por Internet que fue liberada el 24 de junio 2008. Los alcances de los datos corresponden al periodo octubre 2007 hasta abril 2008, toma en cuenta todos los países y estima que por lo menos el 75% de los visitantes web son dominicanos.
Ese servicio de gestión informativa digital no es una novedad en si misma, pues desde hace años existen Adweek y Comstore entre otros. La diferencia es que hasta ahora, Google lo ofrece gratuitamente a usuarios registrados.
En el año 1975, este tipo de información costaba cientos de miles de pesos y estaba cubierta de una confidencialidad extrema. Puede que Rafael Lozano nos contara mejor acerca de esas historias antiguas de los estudios de mercado en República Dominicana.
Los estudiantes de publicidad y mercadeo, así como las agencias publicitarias tienen con Ad Planner el laboratorio ideal para la tipificación y cuantificación de audiencia de sitios web, lo cual les permitiría, en un caso, un aprendizaje en tiempo real y en el otro, la toma de decisiones más precisas y eficaces en lo que respecta a la colocación de publicidad.
La encuesta Gallup-Indotel del año 2005, determinó que el 8.3% de los dominicanos son usuarios de Internet, aunque el porcentaje se eleva a más del 34% en la población de mayores ingresos. La actividad más usual del Internet es búsqueda informativa, con un 64%, mientras que las transacciones bancarias se limitan a un 15% de los usuarios. Una laguna de este estudio es que no precisa datos sobre la lectura de periódicos digitales, los cuales parece ser lo más usual entre los usuarios dominicanos.
En el periodo 2005-2008 las cuentas de Internet crecieron un 50%, hasta 279 mil, lo cual indicaría una penetración de un 17% de la población, para un estimado de 1.6 millones de usuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)