La tradición del uso de las togas y birretes que se utilizan en las ceremonias de graduación tiene su origen en los albores de las universidades medievales, cuando dicha vestimenta tenía usos prácticos. La toga y la esclavina eran utilizadas por los estudiantes y profesores para abrigarse del frío y la humedad imperantes dentro de los salones de aprendizaje.
En un principio, el birrete, o sea la gorra plana cuadrada, se utilizaba para cubrir la cabeza del estudiante, y cuando se quitaba podía emplearse como una superficie plana para escribir (el papel y los instrumentos para escribir se guardaban en las amplias mangas de la toga).
Incluso actualmente, las togas y los birretes se fabrican con tela negra para simbolizar el aspecto sombrío de la educación.
Aunque hoy en día existe variedad en los colores de las togas, birretes y borlas, el simbolismo del color permanece. La esclavina la portan únicamente aquellos que han obtenido un grado de maestría o doctorado. Consiste en una capa negra forrada en satín que cuelga sobre la espalda de la toga; el color del forro varía según el color de la institución que confiere el título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario