Buscador
Hola!
Falta de sueño causa varias enfermedades.
La conocida cantaleta de las madres y las abuelas para que niños y jóvenes se acuesten temprano, con la consecuente amenaza de "te vas a enfermar si no duermes'', ha sido validada por las autoridades de salud y por la Escuela de Medicina de Harvard, que examina la conexión entre la falta de sueño y una serie de enfermedades que pueden incluso llegar a ser fatales.
Explican los expertos que la insuficiencia de sueño, incluso por un corto período de tiempo, no sólo incrementa la presión arterial sino también los niveles en las hormonas de estrés. Fuera de esto, la falta de sueño dificulta que el cuerpo pueda procesar los niveles de azúcar en la sangre y reduce los niveles de leptina, una hormona que regula o baja los niveles del apetito. Estos dos cambios, advierten los investigadores, pueden conducir no sólo a un aumento de peso, sino también a desarrollar diabetes. Como si fuera poco, la falta de sueño también incrementa la inflamación en el organismo, lo que se considera un elemento clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas.
En el caso de los adolescentes, los rápidos cambios fisiológicos, emocionales y sociales, afectan notablemente su sueño. Los adolescentes y jóvenes necesitan más horas de sueño que los pequeños escolares, pero duermen menos, lo que ocasiona varios problemas. El doctor Kyle P. Johnson explica que la fatiga, somnolencia y especie de mareo durante el día afectan el desempeño en el aula porque reduce la concentración y provoca una especie de pequeña pérdida de memoria. Fuera de esto, los adolescentes y jóvenes se vuelven más propensos a ser heridos, especialmente en accidentes de auto, amén de que la falta de sueño incrementa el riesgo a desarrollar depresión y al uso de alcohol y drogas.
Entre los factores externos que influyen para no dormir lo suficiente están malos hábitos como: ver televisión hasta altas horas de la noche, navegar por la Internet dedicando varias horas a los sitios sociales y mantener prendido el celular, ya que su timbre o vibración llega a interrumpir los ciclos de sueño, impidiendo un descanso profundo que permita llevar suficiente oxígeno al cerebro.
Señalan los investigadores que la falta de sueño noche tras noche afecta de igual forma a la población adulta y, de acuerdo con el más reciente sondeo de la National Sleep Foundation, se conoce que cerca de la mitad de la población adulta en el país le roba horas al sueño para terminar un trabajo, aparte de los factores ya mencionados.
El tiempo de horas de sueño recomendado, según el reporte de Harvard, es de (8) ocho horas diarias; sin embargo, la gente duerme menos de siete.
Un estudio publicado en The Archives of Internal Medicine, realizado en el 2009, revela la conexión entre la insuficiencia de sueño con las enfermedades virales. Quienes durmieron menos de seis horas quedaron tres veces más expuestos a contraer más virus y bacterias que quienes cumplieron un patrón de ocho horas diarias de sueño.
Otros estudios relacionan la falta de sueño con las enfermedades cardíacas, incluyendo altos niveles de colesterol y triglicéridos, e incremento en la presión arterial. Otra de las causas es la apnea del sueño, una interrupción momentánea del suministro de aire al cerebro, que dispara condiciones como arritmia e incrementa el riesgo de derrame cerebral y falla cardíaca.
Los expertos recomiendan:
-Restablezca su reloj interno: vaya a dormir a la misma hora.
-Evite consumir alcohol y bebidas cafeinadas al final de la tarde.
-Si se despierta en la noche para orinar, evite ingerir bebidas cerca de la hora de acostarse.
-Cambie colchones y almohadas para tener el soporte que su cuerpo necesita.
-Evite la luz a la hora de dormir.
-Apague todo aparato que le robe el sueño.
-El ejercicio es un buen inductor del sueño, pero evítelo tres horas antes de acostarse.
FUENTE:COLOMBIA PAEZ, ESPECIAL/EL NUEVO HERALD
Jose Bautista ejemplo de dedicacion y trabajo
SANTO DOMINGO -- En su sexta temporada en las Grandes Ligas, el dominicano José Bautista ha asombrado a los Azulejos de Toronto y a todo el mundo del béisbol con un poderío desconocido que lo ha llevado a conectar cuadrangulares.
Bautista lidera las Grandes Ligas en jonrones ¿Pero cuál ha sido la clave para el jugador que el año pasado la sacó 13 veces del parque y cuyo mayor total en una temporada nunca había excedido los 16?
"Me he mantenido trabajando duro desde el invierno con los Tigres del Licey y toda la temporada actual, hice modificaciones y ajustes en mi swing, en la forma en que ataco los lanzamientos y los resultados están ahí", dijo Bautista en una entrevista telefónica.
Pero la explosión ofensiva de Bautista ha encontrado sus escépticos que entienden que en la nueva era del béisbol un pelotero no puede dar un salto tan dramático en sus números de poder si no ha usado sustancias para mejorar el rendimiento.
Bautista, de 29 años, hace caso omiso de las críticas y solo se concentra en seguir trabajando duro como lo ha hecho hasta el momento.
"Las Grandes Ligas tienen una política bastante estricta sobre el uso de sustancias. La mejoría en mis números tienen que ver con el trabajo que se ha hecho, el trabajo con el dirigente Cito Gastón y el coach de bateo Dwayne Murphy, que me ayudaron a adaptar el swing", indicó.
Bautista reveló que ha sido sometido a por lo menos cuatro pruebas antidopaje en la actual campaña y no ha arrojado resultados positivos.
"Creo que todo lo que se dijo sobre la columna que escribió un periodista en Toronto fue un malentendido, porque él es más un especialista en hockey que en béisbol y lo que dejó dicho era la sorpresa que en esta época implicaba un aumento en los jonrones, pero eso es parte del negocio", agregó.
Bautista ha jugado para cinco equipos en seis temporadas desde su debut con los Orioles de Baltimore en el 2004. Aunque no es agente libre al finalizar esta campaña, tendrá una opción de arbitraje en caso de no ponerse de acuerdo con los Azulejos.
"La realidad es que me gusta mucho este equipo. La ciudad es buena, el equipo también. Pero vamos a esperar a ver qué sucede cuando ellos hagan su oferta y prepararnos para lo mejor y seguir contribuyendo que es lo más importante", señaló.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)