Buscador

Hola!

Riesgos y Beneficios de Dormir con Mascotas.

Dormir con nuestras mascotas, es una de las actividades preferidas de quienes aman a sus animales. No obstante, esto conllevaría un riesgo para la salud de los amos.
Investigaciones recientes, dan cuenta que las personas que permiten que sus animales duerman en la misma cama con ellos, son más propensas a contagiarse una serie de enfermedades, entre las que se encuentra la peste bubónica.
Bruno Chomel, profesor de La Escuela de Medicina Veterinaria de Lano deben traspasar ciertos lugares de uso exclusivo de los amos. “En muchos países, las mascotas favoritas han llegado a ser substitutos de infantes, llevando a veces a un cuidado excesivo del animal. Hay lugares privados en la casa, y los animales favoritos no deben ir más allá de junto a la cama”, explica.
Universidad de California, sostiene que nuestras mascotas
Riesgos
Dormir con tu mascota puede provocar ciertas enfermedades peligrosas, se encuentran las producidas por las chagas (provocada por un parásito) que puede causar desórdenes del corazón y del aparato digestivo. Otro punto son los malestares producidos por rasguños de gatos infectados, que puede traer consigo problemas al hígado y riñón. De hecho, un joven de Arizona, en Estados Unidos, falleció luego de que durmiera con su gato que tenía una pulga infectada.
Beneficios 
Los mismos estudios médicos, han confirmado que perros y gatos pueden bajar la tensión, reducir niveles del colesterol y disminuir el sentimiento de soledad. Si bien hay casos de personas que han dormido toda su vida con sus peludos y nunca ha tenido un problema, no está demás tener ciertas consideraciones.
conclusión 
Larry Kornegay, presidente de La Asociación Norteamericana de Veterinarios, hace un llamado a los dueños de mascotas a utilizar el sentido común y aplicar las medidas mínimas de higiene, para así reducir los riegos en la salud. Sin embargo, añadió: “Los beneficios de tener un animal favorito, sin tomar en cuenta si duerme con el dueño, llegan a ser mayores que las consecuencias negativas, ya que están son bastante raras”.
Y tú ¿duermes con tu mascota?

Tableta o Laptop

Hoy en día está muy de moda el uso de las  tabletas a tal puntos que a la hora de comprar un dispositivo electrónico para su uso personal muchos se hacen la pregunta sobre que deben comprar si una tableta o una laptop (computadora). Sin embargo, ¿realmente pueden sustituir a las computadoras tradicionales y a los laptops?

La respuesta correcta dependerá del uso que le queramos dar o la necesidad que tengamos y por esto quiero ofrecer una serie de detalles a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión como esta, a continuación algunas ventajas que caracterizan a cada uno de estos dispositivos.

Tabletas.
  • Portabilidad. Es más práctico a la hora de llevarlo fuera de la casa ya que es más fino y ligero.
  • Facilidad de uso. Gracias a sus pantallas táctiles y una interfaz pensada específicamente para ello las tabletas pueden  ser usados hasta por los niños.
  • Precio. Para nadie es un secreto que una tableta es mucho más económica que una laptop, se puede conseguir una tableta en menos de 100 dolares.

 Laptops.
  • Redacción de Documentos. Si tienes que hacer tareas como la redacción de cartas, comunicaciones o responder varios emails. Todo esto es más práctico en un computador.
  •  Unidad de CD-ROM. Las computadoras tienen la ventaja de contar con un lector de CD-ROM con el cual se puede escuchar música, ver películas entre otras cosas como grabar dichos archivos en el CD.
  •  Almacenamiento. Los computadores tiene mayor capacidad de almacenamiento y a la vez más seguro ya que cuentan con un dispositivo llamado disco duro.


Opinión Personal
Una tableta no sustituye a una Laptop. Todo dependerá de la necesidad  que tenga una persona ya que con una computadora se puede hacer cosas que ninguna tableta es capaz de hacer, de hecho todas las aplicaciones que corren en las tabletas son desarrolladas en computadoras.

Ventajas de la Lactancia Materna




¿Cuál es la importancia de la lactancia materna?

Si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente con lactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas. Y esas vidas no sólo se salvarían, sino que mejoraría sus condiciones actuales, debido a que la leche materna es el alimento perfecto para el niño durante los primeros seis meses de vida en forma exclusiva y hasta los dos años en forma complementaria.

Ventajas para el niño en los dos primeros años
- El calastro es la primera leche que produce la madre después del parto, lo proteje contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.

- La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.

- La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.

Ventajas para la mujer
- Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna.

- Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.

- La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.

Ventajas para la familia
- Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas.

- Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible.

- La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura.

Ventajas para el país
- Disminuye los gastos en salud.

- Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos.

                                                 fuente unicef