Buscador

Hola!

Los 10 Hackers mas Famosos.


Las historias de los hackers son tan cinematográficas que el diario inglés The Telegraph decidió escoger a los 10 más famosos del mundo

1- Kevin Mitnick Encabeza esta lista. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos lo etiquetó como “el criminal informático más buscado de la historia” de ese país. Desde los 80, cobró fama por penetrar sistemas ultraprotegidos, como los de Nokia y Motorola, robar secretos corporativos y hasta hackear a otros hackers . Mitnick fue encarcelado en 1995, inspiró libros y películas y hoy encabeza una empresa de seguridad informática.

2- Kevin Poulsen quedó segundo. Uno de sus golpes más famosos fue alterar las líneas telefónicas de Los Angeles, California, para hacer el llamado ganador de un Porsche en un concurso organizado por una radio. Fue preso tras atacar una base de datos del FBI. Hoy es editor de la revista Wired y en 2006 ayudó a identificar a 744 abusadores de niños vía MySpace.

3- Adrian Lamo, conocido como el “ hacker vagabundo” por hacer todos sus ataques desde cibercafés. Logró penetrar redes como la de Microsoft y la de The New York Times, hasta se anotó en su base de datos de expertos. Hoy es periodista.

4- Steve Wozniak. Su carrera de hacker la hizo en los 70, cuando engañaba a los sistemas telefónicos para hacer llamadas gratis: se dice que hasta llamó al Papa. Luego dejó el oficio para fundar Apple junto a su amigo Steve Jobs.

5- Loyd Blankenship, se ubicó en el quinto lugar. Más allá de sus ataques, es famoso por escribir en prisión (1986) un manifiesto en el que dice que el único crimen de un hacker es su curiosidad. Sus ideas inspiraron la cinta Hackers, donde actuó Angelina Jolie.

6- Michael Calce, quien en 2000 saboteó simultáneamente a eBay, Amazon y Yahoo durante el Día de San Valentín. Tenía apenas 15 años y fue arrestado sólo porque fue sorprendido vanagloriándose de su hazaña en algunos chats.

7- Robert Tappan Morris, quien en 1988 liberó un virus tipo gusano que infectó a seis mil aparatos Unix y causó pérdidas millonarias. Morris fue el primer condenado por la ley de fraude computacional de EE. UU. y un disco duro que contiene el código de su virus se exhibe en el Museo de la Ciencia de Boston.

8- El grupo Masters of Deception (MoD) quedó en el octavo lugar. ¿Sus méritos? En los '80 se dieron un festín atacando los sistemas telefónicos norteamericanos. Su mayor golpe fue entrar al sistema de la compañía ATyT. Fueron procesados en 1992 y varios terminaron presos.

9- David L. Smith, fue a prisión por crear el virus Melissa,este se expandio exitosamente por correo electrónico y que provocó 80 millones de dólares en pérdidas en 1999.

10- Sven Jaschan, fue el cerebro de los gusanos Netsky y Sasser, causantes del 70% de los problemas que vivió Internet en 2004. Ahora trabaja en una compañía de seguridad informática.

PASÓ EL EXAMEN EN EL INTENTO # 950


Una mujer coreana pasó el examen de manejo en su intento número 950. Y lo peor es que fue sólo el teórico, ¡todavía le falta el práctico!

Cha Sa-soon, una Mujer Coreana de 68 años de edad, ha intentado pasar el examen teórico para obtener el registro de conductor desde el año 2005. Hasta el momento ha invertido más de diez mil dólares en los costos de las pruebas y se ha presentado a rendir casi todos los días de atención de la oficina pública.

En su interminable travesia Cha se ha transformado en una celebridad y un símbolo de tenacidad y persistencia. A pesar de haber dado el mismo examen casi mil veces y de haberse preparado con un profesor, logró aprobar con lo justo, es decir con 70 puntos.

Lo mas curioso de caso es que la señora Cha, todavía tiene que presentarse a rendir el examen práctico antes de poder obtener su licencia de conducir, Usted cree que pase su siguiente examen en su primer intento?? Ya veremos.

El peligro de bañarse muchas veces a diario


A decir verdad, la costumbre de bañarse muchas veces al día está muy instalada dentro de los hábitos de varias personas, y a veces esto se interpreta como un buen signo de higiene, aunque más bien debería interpretarse como una manía sumamente insana para nuestro órgano más grande: la piel.

Pongamos un ejemplo: una persona se levanta y antes de ir a trabajar se pega una ducha (es lo que hago yo). Luego, llega de trabajar y se vuelve a bañar por haber andado en la calle y porque desea cambiarse para sentirse más cómodo en su casa. Y finalmente, antes de acostarse, vuelve a ducharse para acostarse relajado y poder dormir.

Esta persona le está causando un gran daño a su piel, y no sería de extrañar que en ella aparecieran rasgaduras o alguna otra anormalidad de ese tipo. Ocurre que el exagerado contacto de nuestra piel con el agua puede traerle varios problemas. Si te bañas más de dos veces por día te estarás haciendo un importante daño en tu piel, y no podrás repararlo si no tratas de bañarte menos veces a diario.

Nuestra piel está recubierta por un manto graso dedicado a protegerla de las influencias de agentes externos que pueden resultar perjudiciales para ella, como bacterias o la contaminación medioambiental. Si atentas contra este manto graso tu piel quedará indefensa y a merced de los agentes que pueden atacarla. Algo que afecta especialmente tu piel es la temperatura del agua. Si ésta es muy caliente el manto graso de la piel irá disminuyendo, pues las altas temperaturas del agua lo arrastran. Es importante intentar que la temperatura del agua sea tibia tendiendo a fría, lo más templada que tu cuerpo pueda soportar. Además, otro elemento a tener en cuenta es el jabón. Los jabones convencionales suelen resecar la piel, pues tienen un PH diferente al de ésta. Es aconsejable que el jabón que utilices sea de PH neutro, para evitar inconvenientes con tu piel. Incluso no es necesario que pases jabón por todo tu cuerpo, sino que basta con que lo hagas sobre las zonas que más transpiran y más generan olor (región anal, genitales, axilas, pies y ombligo).

El Jugador de la Década


Para Sorpresa de nadie La revista The Sporting News anunció su Jugador de la Década de Grandes Ligas.

El honor es para el primera base Dominicano de los Cardenales, Jose Alberto Pujols, dos veces JMV de la Liga Nacional que ha bateado por encima de .300, ha conectado por lo menos 30 jonrones y ha empujados 100 carreras o más en cada una de sus nueve temporadas en la Gran Carpa.

Además de Pujols, fue nombrado mejor manager Joe Torre; los Medias Rojas recibieron la distinción de mejor equipos, con sus títulos de Serie Mundial en el 2004 y el 2007; y el gerente general de Boston, Theo Epstein, fue nombrado mejor ejecutivo del béisbol.

La mejor actuación particular fue de Mark Buehrle, quien lanzó un juego perfecto por los Medias Blancas el 23 de julio de este año y se convirtió en el único pitcher en tirar dos no-hitters en esta década. El partido de la década fue el Juego 7 de la Serie Mundial del 2001, cuando Luis González y los Diamondbacks dejaron en el terreno al panameño Mariano Rivera y los Yankees para conquistar la corona.

El ex jardinero de los Cardenales e integrante del Salón de la Fama, Lou Brock, apoyó a Pujols para esta distinción, el inicialista de San Luis fue Jugador del Año del Sporting News dos veces, en el 2003 y el 2008.

"Hay un dicho en el béisbol que indica que el sonido del bate dicta lo bien que va a jugar un pelotero", le dijo Brock a The Sporting News. "Su primera vez en los entrenamientos de primavera, cuando Albert le dio a la bola, todo el mundo se detuvo. Todos los ojos se dirigieron a él. Ese sonido te llamaba la atención. Eso en sí nos dio una gran indicación de lo que iba a ocurrir. Ese sonido es difícil de explicar. Es diferente-escucho a la gente cuando Tiger Woods le da a una pelota de golf, y es como nada que han escuchado antes.

"Se me ha dicho que Babe Ruth daba ese sonido al batear. No se escucha en todas las décadas."

El equipo de la década esta compuesto por los siguientes jugadores:

Joe Mauer, catcher
Albert Pujols, primera base
Jeff Kent, segunda base
Derek Jeter, torpedero
Alex Rodríguez, tercera base
Barry Bonds, jardinero
Ichiro Suzuki, jardinero
Manny Ramírez, jardinero
David Ortiz, bateador designado
Randy Johnson, lanzador abridor
Mariano Rivera, lanzador relevista

10 Cosas que necesitas saber del metabolismo y las dietas


Usted debe tener un amigo o amiga que conoce la fórmula infalible para adelgazar. Pero a pesar del sacrificio y el extenuante trabajo no logra tener el cuerpo de sus sueños con esa técnica.

Para echar más leña al juego, la revista Times publicó un largo material en su web afirmando que la gimnasia no hace perder peso, una vez que muchas personas que se ejercitan acaban exagerando en la alimentación y el producto final es un número en la balanza superior a lo que tenía antes de ejercitarse.
Con todo eso en mente, consultamos el profesor de educación física y consultor pro biótica de suplementos, Fernando Marques y la especialista en tecnología de alimentos, Caroline Capitani para desvelar algunos mitos del metabolismo.

1. La actividad física no va hacerme perder peso
Adelgazar parte de una fórmula matemática básica: gastar más calorías que se consume o consumir menos que gasta. "Tener una actividad física va a ayudar a quemar más calorías, pero lo que generalmente acontece con las personas que comienzan a ejercitarse es que empiezan a sentir hambre y comen más de lo que comían antes.
"Si corre durante el día y come dulce de leche en la noche, no va a ver el resultado", afirma Fernando. Caroline concuerda: "Depende del tipo de actividad física, de la rutina de la persona, de la rutina alimenticia, metabolismo y hábitos en general. No podemos afirmar que una persona que hace actividad física o inicia alguna actividad va a ganar peso".
El secreto es controlar lo que come. Es posible hasta perder peso sin ninguna actividad física, a través de una reeducación alimenticia. Si alguien mantiene que hábitos alimenticios inalterados y comienza a practicar algún deporte, seguramente comenzará a ver una reducción en sus medidas.

2. Las dietas sin carbohidratos hacen perder peso de forma más rápida
En el inicio, sí afirma Caroline. Sin el carbohidrato el organismo necesita generar energía a partir de la grasa y de la proteína. Después de cierto periodo, esos cambios generan compuestos tóxicos, los cuerpos cetónicos, y nuevamente el organismo crea un mecanismo de adaptación y gasta más energía de lo que se debe. Se entra en un estado, donde ya no se pierde peso y vuelve a consumir carbohidratos, se engorda de nuevo.
El eliminar el carbohidrato de las comidas, la persona está alterando su tronco hormonal porque acaba produciendo menos insulina. Cuanto menor sea la presencia de insulina en la sangre mayor la quema de grasa. "El problema es que al eliminar el carbohidrato, el individuo acaba pensando menos y de mal humor, porque justamente el cerebro se alimenta de glucosa", afirma el profesor de educación física, "y aún lo deja con mal hálito". La cuestión aquí no es cortar un grupo alimenticio y sí reducir calorías.

3. Ninguna dieta funciona
La palabra dieta viene del griego y significa modo de vida, día después de día. Si una persona está acostumbrada a una rutina alimenticia por todos los años de su vida y de pronto es obligada a alterarla radicalmente, es muy probable que no consiga seguirla por mucho tiempo.
El gran desafío de los nutricionistas y especialistas en reducción de peso es justamente entender los hábitos de las personas y recomendar lo que debe ser cambiado. O sea, dietas pueden funcionar desde que sean hechas única y exclusivamente para usted.

4. Comer antes de dormir transforma las calorías en grasa
Al dormir nuestro metabolismo se queda bastante reducido, lo que significa que el cuerpo pide menos calorías para quemar y mantener la máquina funcionando. Para alguien que es sedentario, no es recomendable comer demasiado a la noche o seguramente estará acumulando energía extra en forma de grasa.
Pero existen las excepciones, basadas en las ventanas de oportunidad, periodo de 90 a 120 minutos después de actividad física donde el organismo presenta una capacidad extra de absorber nutrientes. O sea, personas que suelen ejercitarse a la noche, pueden comer razonablemente en este periodo sin grandes consecuencias funestas.
Aquellos que están en proceso dietético, gastando más calorías que consumiendo, pueden también consumir carbohidratos a la noche que no va a tener grandes problemas.
Para aquellos que no practican ejercicios, es interesante tener en mente la cuenta del ítem 01. El periodo del día en que andamos con más actividad es en la hora del almuerzo, por lo tanto es preferible arriesgar una carne con papas fritas en ese momento que en la hora de la cena, ya que más calorías van a ser quemadas para soportar el resto del día.

5. Comer más veces al día va a acelerar el metabolismo
Aquí la cuestión no es acelerar el metabolismo y sí entender la dinámica alimenticia. Fernando explica: "las calorías son el combustible para que mantengamos nuestra máquina humana funcionando y los órganos internos son los primeros a utilizar ese recurso, seguido de los músculos. Así, usted gasta calorías en la metabolización y en la digestión de los alimentos. Comer más veces por día es una llave para mantener su trato gastro-intestinal funcionando más veces y así gastar más calorías que si comiera solamente en las tres comidas".
Además de eso, cuanto mayor es el número de comidas, en pequeñas porciones, más adaptamos el organismo para un ritmo diferenciado, afirma Caroline Capitani.

6. El metabolismo se desacelera con la edad
Como citamos en el ítem anterior, la masa muscular consume buena parte de las calorías. Luego, la reducción del metabolismo está directamente conectada a la pérdida de masa muscular. Con la vida sedentaria y confortable que tenemos hoy donde el común de la gente pasa su día sentado, usa ascensor en vez de escalera y camina muy poco, esa pérdida de masa comienza en torno a los 20 años de edad y la demanda calórica disminuye. "Necesitamos cuidarnos a través de ejercicios y alimentación saludable para mantener el metabolismo en alta", recomienda Caroline.

7. Si no como, adelgazo.
Claro que sí, pero en poco tiempo sufre el efecto acordeón. "El cuerpo trabaja en base a la ley de la supervivencia. Usted comienza a perder peso cuando no come, después su organismo se adapta para almacenar energía", dice Caroline. "Perder peso es diferente a perder grasa" afirma Fernando.
Para que la grasa sea metabolizada en forma de energía es necesario que dentro de nuestro cuerpo exista una sustancia llamada oxaloacetato, que es proveniente justamente del procesamiento interno del carbohidrato. Así, pequeñas cantidades de carbohidrato acaban provocando poca cantidad de oxaloacetato y la grasa no es quemada. "El cerebro no hallando glucosa, va a recogerla en la proteína y con eso se pierde masa muscular. Consecuentemente la cantidad de calorías que el cuerpo pide en reposo reduce y así por delante", complementa el profesor.

8. Suplementos alimenticios y remedios aceleran el metabolismo.
Los suplementos alimenticios son, como el propio nombre dice, complementos de la comidas. O sea, se sustituye uno por otro. En el caso de las personas que quieren mayor musculación, acaban siendo una mano en la rueda para re abastecer el cuerpo.
En el caso de los remedios para adelgazar, el gran problema son los efectos colaterales, ya que afectan el humor, causan irritación e insomnio y en muchos casos, al parar de tomarlos, el apetito renace con fuerza total. Lo mejor es aprender a cerrar la boca y regular lo que come.

9. Beber mucha agua adelgaza más rápido
"La verdad el agua puede disfrazar el hambre por un momento. Pero como no tiene energía, no consigue sobrevivir sólo con agua", afirma Caroline. Tomar agua tiene dos funciones para quienquiera una silueta mejor: la primera es sustituir refrigerantes, jugos, bebidas alcohólicas, etc, en las comidas ya que no posee ninguna caloría. La segunda es mantener su metabolismo saludable.
Una chica de 50 kg necesita en media de dos litros de agua por día. "El riñón tiene un trabajo debe expulsar urea, creatinina y ácido úrico. Él va a hacer eso de cualquier manera. Si tuviera que trabajar con pocos fluidos, va a ahorrar esos líquidos entonces retiene. La persona cuando comienza a tomar más agua, hace que el riñón pase a excretar más y pierda el líquido retenido. Eso se refleja en una pérdida de peso, pero no de grasa", explica Fernando Marques.

10. Existe fórmula mágica para adelgazar
No. Existe buen sentido e individualidad. Fernando Marques, afirma que cuando se habla simplemente adelgazar, el balance calórico es negativo (se gasta más calorías de lo que se consume) es la primera variable a ser observada y el resto es confusión.
Cuando el asunto es pérdida de grasa corporal y aumento de masa muscular, la actividad física y las reacciones endócrinas causadas por todo aquello que se come deben ser observados. No obstante, Caroline Capitani da su fórmula: "la receta infalible es entender que cada uno tiene un metabolismo y un biotipo diferente. Debemos lidiar con nuestro cuerpo y cuidar con una dieta equilibrada, con poca grasa y bastante alimento integral, frutas y verduras. Comer varias veces en pequeñas cantidades y asociar a un ejercicio adecuado".

¿Es seguro el piercing?


El piercing es una moda que tal vez no gusta a los padres, pero la respuesta a la pregunta además es claramente NO. Es una práctica no regulada y desde que se ha puesto de moda, los locales donde venden y colocan estos materiales han proliferado, con pocas posibilidades de que se tengan en cuenta las precauciones necesarias para evitar las infecciones y otros riesgos para la salud.

La Asociación Dental Americana se opone al piercing oral, en la lengua, los labios o las mejillas y advierte de sus riesgos a la población.

La Academia Americana de Dermatología ha tomado posiciones en contra de todas las formas de piercing corporal con una excepción: el lóbulo de la oreja; aunque no se opone de forma tan terminante frente al piercing del ombligo.

La Cruz Roja Americana y la Canadiense no aceptan donaciones de sangre de cualquiera que lleve un piercing o un tatuaje, hasta un año después de llevarlo, a causa del riesgo de que ambos procedimientos puedan transmitir peligrosas enfermedades transmitidas por la sangre.

Piercing corporal

El piercing corporal aumenta el riesgo de padecer:

· Infección crónica

· Hemorragia prolongada

· Cicatrices

· Hepatitis B y C (en ocasiones fatal)

· Tétanos

· VIH (aunque no existen casos documentados de ello)

· Alergias cutáneas a los materiales utilizados

· Abscesos o quistes (bajo la piel en el lugar del piercing, que finalmente deben ser drenados quirúrgicamente)

· Orificios permanentes en la nariz o el párpado

· Dientes erosionados o rotos

· Dificultad de masticación

· Deterioro del habla

Piercing facial

Hay que pensar que la boca, caliente, oscura y húmeda, es el lugar ideal para el crecimiento de las bacterias, que es exactamente lo que pasa cuando se coloca un piercing en la lengua. O en el párpado, cuya piel es extremadamente fina y sensible.

El extremo anterior de la nariz está formado por un cartílago que si se infecta o tiene un hematoma produce grandes dificultades para su curación.

Y finalmente, pero no por ello menos importante, parte de la moda del piercing viene de la mano del factor de dolor y sufrimiento, lo cual, dadas las características de la mayoría de los lugares donde los colocan, es algo que está garantizado, porque no utilizan anestesia.

La boca contiene millones de bacterias de manera que la infección es una complicación frecuente tras el piercing oral. El dolor y la hinchazón son otros efectos secundarios del piercing. La lengua, un lugar de piercing oral popular, puede hincharse tanto como para obstruir las vías aéreas. El piercing también puede producir una hemorragia incontrolable o lesionar un nervio. La materiales del piercing también producen algunos riesgos. Se pueden erosionar o romper los dientes, se puede perder el piercing que es deglutido y llega al tracto digestivo y los materiales de mala calidad pueden producir reacciones de contacto.

Piercing en la oreja y el ombligo

El lóbulo de la oreja es buen lugar para un piercing porque está formado por tejido graso y tiene un buen aporte de sangre y todos los mecanismos de defensa transportados por la sangre que se enfrentan a las infecciones. El ombligo también tiene un buen aporte de sangre.

La máxima seguridad

Si todavía está interesado y a pesar de todo esto aún quiere colocarse un piercing, hay algunas cosas que hay que tener en cuenta para hacerlo de la manera más segura posible.

Asegúrese que el local en el que le van a poner el piercing

· está limpio

· no emplean artilugios tipo pistola, ya que no son estériles

· utilizan agujas desechables, una para cada persona y las depositan en contenedores especiales

· esterilizan todo aquello que entra en contacto con el cliente en un autoclave, que es una máquina esterilizadora por calor o rayos ultravioleta y que se utiliza en hospitales para esterilizar los instrumentos quirúrgicos

Además, la persona que coloca el piercing debería llevar guantes desechables y una mascarilla que debe cambiar para cada cliente.

Si se pone un piercing, es recomendable que siga unas sencillas instrucciones y recomendaciones para evitar las infecciones:

Cual es la pagina Dominicana mas visitada en internet?


La web dominicana con más audiencia es elnacional.com.do con un promedio de 25 mil visitas diarias.

Luego le siguen livio.com, diariolibre.com, remolacha.net, listin.com.do, hoy.com.do, con 24, 22, 18, 17.5 y 16 miles de visitas, respectivamente.

En el 7mo lugar aparece la web bpd.com.do del Banco Popular Dominicano, quien tiene la corona como lugar web institucional dominicano. En el sector bancario, el sitio popularenlinea.com.do le sigue en segundo lugar a su matriz BPD con 6,500 visitas diarias. Luego siguen BHD y Banco Leon con 6,000 y 5,500 visitas, respectivamente. Las visitas a Banreservas son de apenas de 3,200.

El lugar digital gubernamental más visitado es jce.gov.do, pero aún así está en la 14ta posición, con apenas 7 mil visitas diarias. Luego le siguen dgii.gov.do y tss.gov.do con 6 mil y 2,700 respectivamente. El Gobierno electrónico está muy rezagado e ineficiente, a pesar de tener las mayores ventajas competitivas.

Estas informaciones las fundamento en el uso de Google Ad Planner, la herramienta experimental para medición y tipificación de audiencia por Internet que fue liberada el 24 de junio 2008. Los alcances de los datos corresponden al periodo octubre 2007 hasta abril 2008, toma en cuenta todos los países y estima que por lo menos el 75% de los visitantes web son dominicanos.

Ese servicio de gestión informativa digital no es una novedad en si misma, pues desde hace años existen Adweek y Comstore entre otros. La diferencia es que hasta ahora, Google lo ofrece gratuitamente a usuarios registrados.

En el año 1975, este tipo de información costaba cientos de miles de pesos y estaba cubierta de una confidencialidad extrema. Puede que Rafael Lozano nos contara mejor acerca de esas historias antiguas de los estudios de mercado en República Dominicana.

Los estudiantes de publicidad y mercadeo, así como las agencias publicitarias tienen con Ad Planner el laboratorio ideal para la tipificación y cuantificación de audiencia de sitios web, lo cual les permitiría, en un caso, un aprendizaje en tiempo real y en el otro, la toma de decisiones más precisas y eficaces en lo que respecta a la colocación de publicidad.

La encuesta Gallup-Indotel del año 2005, determinó que el 8.3% de los dominicanos son usuarios de Internet, aunque el porcentaje se eleva a más del 34% en la población de mayores ingresos. La actividad más usual del Internet es búsqueda informativa, con un 64%, mientras que las transacciones bancarias se limitan a un 15% de los usuarios. Una laguna de este estudio es que no precisa datos sobre la lectura de periódicos digitales, los cuales parece ser lo más usual entre los usuarios dominicanos.

En el periodo 2005-2008 las cuentas de Internet crecieron un 50%, hasta 279 mil, lo cual indicaría una penetración de un 17% de la población, para un estimado de 1.6 millones de usuarios.

LE CRECIÓ UN ÁRBOL EN EL PULMÓN


Otra Noticia Insólita .
Un joven ruso, de 28 años, fue operado en el hospital de Izhevsk, en la Rusia occidental, para extirparle una rama de árbol de cinco centímetros que le había crecido en uno de sus pulmones.

Con fuertes dolores en el pecho y tosiendo sangre, llegó al hospital y los médicos decidieron hacerle una radiografía, descubriendo en uno de sus pulmones algo que, a priori, parecía un tumor.

Le hicieron una biopsia y encontraron unas extrañas agujas verdes clavadas en el tejido. No lo podía creer, llamé a mi ayudante para que echara un vistazo, asegura el oncólogo Vladimir Kamashev.

En el pulmón del paciente había una rama de abeto de cinco centímetros que le fue retirada de inmediato a través de una delicada operación, según información de Fox News.

Me dijeron que la tos con sangre no se debía a ninguna enfermedad, relata Sidorkin, al tiempo de afirmar que el dolor se lo producían esas agujas pinchando en el tejido de su pulmón.

Comienza la temporada de las Grandes Ligas


Luego de un receso bastante prolongado y un Clásico Mundial deslucido para la República Dominicana, llegó el momento esperado por muchos: el inicio de la temporada de Grandes Ligas.

A pesar de los resentimientos por tan sonado fracaso en dos ocasiones ante Holanda, los peloteros dominicanos siguen contando con el cariño de su pueblo.

Y por eso cuando los 86 jugadores que hicieron las nóminas de los 30 equipos salgan a jugar, contarán con la atención del pueblo.

Los Yanquis de Nueva York y los Rojos de Cincinnati son los que cuentan con más material quisqueyano, con seis jugadores nacidos en el país o hijos de dominicanos.

Mientras tanto, los Piratas de Pittsburgh representan la única organización de las mayores que no tiene siquiera un dominicano en su plantilla.


Ausencias notables

A pesar del gran número de jugadores que se encuentran en los rosters de 25 de las mayores, la ausencia más notable de todas es la del tres veces ganador del premio Cy Young, Pedro Martínez.

Martínez, de 36 años, no ha anunciado su retiro y generó la atención de varias organizaciones para seguir lanzando luego de finalizar un contrato de cuatro años con los Mets de Nueva York.

Sin embargo, las exigencias de Martínez (supuestamente por encima de US$5 millones por temporada) habrían desmotivado a los conjuntos interesados en sus servicios, especialmente a los Dodgers de Los Angeles.

Todavía queda por ver si el derecho, quien tuvo una buena presentación en el Clásico Mundial de Béisbol pasado, podría ser contratado en los próximos días o semanas.

Otra ausencia es la del jardinero Moisés Alou, quien se había visto afectado de numerosas lesiones en las últimas temporadas, lo que le restó atractivo al potente y efectivo madero que todavía presenta en el día a día.

Fox da a Hanley como posible JMV de la Nacional

El torpedero dominicano Hanley Ramírez fue dado como candidato favorito a ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional por la cadena Fox Sports en la persona de su periodista Ken Rosenthal.

El reputado columnista y articulista de dicha cadena internacional consideró también al inicialista de los Cardenales de San Luis, Albert Pujols, como un candidato perenne a dicho galardón que se otorga generalmente al pelotero más destacado de la temporada.

Rosenthal destaca en su reporte que Ramírez es el único pelotero aparte de Grady Sizemore, de los Indios de Cleveland en haber producido 30 jonrones y 30 robos la temporada pasada y que ahora al ser movido a tercera bate de los Marlins debe tener mayores oportunidades de incrementar su producción general en materia de ofensiva.

Criticó el hecho de que Ramírez solo bateó para .239 con corredores en posición anotadora la temporada pasada.

También le dio consideración al jardinero izquierdo de los Dodgers, Manny Ramírez aunque puso su salud como una interrogante por el asunto de sus piernas.

Por que abreviamos EE.UU o FF. AA

Sabes por qué cuando abreviamos Estados Unidos escribimos EE.UU., pero cuando nos referimos a la Unión Europea solemos escribir U E, sin duplicar las siglas?.

La respuesta es sencilla: porque EE.UU. corresponde a un enunciado en plural, mientras que U E corresponde a uno en singular.

En inglés, las siglas forman el plural de forma regular, como cualquier otro sustantivo, añadiendo una s: para ellos, siglas tan utilizadas como NSAID, DNA o MAOI forman el plural en NSAIDs, DNAs y MAOIs, respectivamente.

En español, en cambio, la norma tradicional prescribe que las siglas son invariables en número, y el plural se indica con ayuda del artículo: los AINE, los ADN y los IMAO, por retomar en nuestra lengua los mismos ejemplos ingleses del párrafo anterior.

Existe, no obstante, una importante excepción a esta norma general. Cuando el enunciado de unas siglas tiene únicamente dos palabras, el plural se forma en español por duplicación de ambas iniciales (y este caso, por cierto, es ya uno de los pocos en que las siglas conservan el punto abreviativo). En el lenguaje general tenemos ejemplos bien conocidos, como CC.OO. (Comisiones Obreras), CC.AA. (comunidades autónomas) FF.AA. (Fuerzas Armadas); o, RR. HH. ( Recursos Humanos).


Del mismo modo que escribimos MM.OO. (movimientos oculares), pero MOR (movimientos oculares rápidos), escribiremos también NN.UU. (Naciones Unidas), pero ONU (Organización de las Naciones Unidas), EE.UU. (Estados Unidos), pero EAU (Emiratos Árabes Unidos) y UE (Unión Europea).

Reenplazo su Dedo por un Pen Drive


Noticia curiosa, insólita, rara...
pero cierta.


Un programador que perdió un dedo en un accidente de moto se construyó una prótesis con puerto USB. Su Nombre es Jerry Jalava, un finlandés experto en computación, se construyó una prótesis de dedo que le permite almacenar fotos, videos y todo tipo de archivos. Parece un dedo normal pero puede sacárselo por un extremo y conectarlo al puerto USB de la computadora.

El desarrollador de software perdió su dedo el verano pasado después de chocar con su flamante moto Ducati Monster 696 que había comprado una semana antes del accidente. Fue llevado de inmediato al hospital de Helsinski pero los cirujanos dictaminaron que no podían salvar el dedo y amputaron la mitad.

Ya en el hospital Jerry bromeaba con los doctores acerca de tener un dedo USB. Finalmente combinando la prótesis con un pequeño dispositivo de memorial logró tener el primer dedo de dos Gigas. Él a la vista de cualquier desprevenido simplemente mete el dedo en la ranura de la computadora y transfiere cualquier tipo de archivos que sean de sus interes.

Kennedy and Lincoln...¿ Almas Gemelas?


100 años de distancia en Vida y MUERTE
Las coincidencias entre Los dos estadistas más populares de Estados Unidos en su época, Abraham Lincoln y John F. Kennedy, podriamos ponerlas en el orden que se nos atojen.Estos Sucesos abarcan no solo a ellos, sino a las personas y todo aquello que fueron partes de sus entornos, a Continuiacion esta Interesante Historia, Sorprendente, Fantastica y todo lo que usted quiera pensar..

COMIENCE A SORPRENDERSE

Abraham Lincoln, fue electo al Congreso en 1846.

John F. Kennedy, fue electo al Congreso en 1946.

Lincoln fué electo Presidente en 1860.

Kennedy fué electo Presidente en 1960.

Los Nombres de Lincoln y Kennedy, contienen cada uno de ellos 7 letras.

Ambos concentraron sus esfuerzos hasta el último día de sus vidas a Los Derechos Civiles.

Ambos fueron asesinados por balazos en la cabeza.

Ambos Presidentes fueron tiroteados en día Viernes.

Las esposas de ambos perdieron un hijo viviendo en la Casa Blanca.


Tremendo, Pero aun falta mas..

Lincoln tenia una Secretaria de apellido Kennedy

Kennedy tenia una Secretaria de apellido Lincoln.

Ambos fueron asesinados por individuos que era sureños.

Ambos fueron sucedidos en el Gobierno por sureños.

Ambos sucesores fueron de apellido Johnson.

Andrew Johnson, quien fue el sucesor de Lincoln nació en 1808.

Lyndon B. Johnson, quien fue el sucesor de Kennedy, nació en 1908.

John Wilkes Booth, fué quien asesinó a Lincoln, y nació en 1839.

Lee Harvey Oswald, fué quien asesinó a Kennedy, y nació en 1939.

Ambos asesinos fueron conocidos por el Mundo con sus tres nombres.

Ambos nombres son conformados por 15 letras.

Ambos criminales huyeron corriendo del lugar de los hechos.

Ambos fueron capturados a los minutos después del Magnicidio donde se ocultaban.

Booth huyó corriendo del Teatro donde disparó a Lincoln y se escondió en una Bodega.

Oswald huyó corriendo una Bodega desde donde disparó a Kennedy y se escondió en un Teatro.

Para Culmirar con estas Coincidencias.

Ambos homicidas fueron asesinados antes de comparecer en un Juicio.

Una semana antes de ser asesinado, Lincoln había estado en Monroe, Maryland

Una semana antes de ser asesinado, Kennedy había estado con Marilyn Monroe.

Lincoln fué asesinado en El Teatro Ford

Kennedy fué asesinado en la limousina que habian preparado especialmente paea él La Ford.

Errores que termianan con una relacion de pareja.


A continuación veremos los 10 errores mas comunes que llevan al fracaso de una relación de pareja.

1- Idealización:
Esto ocurre en los primeros meses y es normal cuando comienza la relación porque todo parece color de rosa. Ese sentirse enamorado genera ese concepto de perfección, lo malo es cuando surge los rasgos negativos y uno de desilusiona.


2- Celos:
La mayoría de los seres humanos tienden a celar a sus parejas. Siempre que esta característica se encuentre entre los criterios de normalidad está bien, pero cuando se vuelven enfermizos, los celos comienzan a incomodar y a lastimar a las personas.


3- Manipulación:
Claramente que intentar que tu pareja haga lo que uno quiere
no es algo positivo, si no que es un abuso. Al principio todo funciona bien, pero cuando el otro se da cuenta que lo está lastimando se aleja y no hay retorno.


4- Mentiras:
Es típico que muchos usen este recurso para evitar que el otro se enoje o porque sabe que lo que está haciendo no le gustará. Pero hay que aprender que cuando uno es descubierto, corre el riesgo de que pierdan la confianza para siempre.


5- Actitudes posesivas:
Ser una especie de detective, que custodia a cada
lugar que se dirige su pareja, llama hasta cuando está con sus amigos, seguramente te dirige hacia el abismo.


6- Inseguridad:
La persona que vive a través de sus inseguridades no es
feliz. Porque todo lo mide en comparación y no pueden disfrutar plenamente de su relación en pareja.


7- Evasión de problemas:
Esta es una característica típica de los hombres, siempre evitar que haya algún problema de pareja y que hay que hacer algo para que se solucione porque si no todo termina pronto.


8- Violencia verbal o física:
Las personas seguras no son violentas, ya que saben como manejar las situaciones emocionales y a su pareja. Intimidar a alguien a través de los golpes o las palabras es una forma triste de manipulación y definitivamente no es buena.


9- Infidelidad:
Esta es la peor. Porque es complicada de perdonar, ya que la
mayoría de los errores antes mencionados están involucrados, desde engañar hasta manipular.


10- Falta de compromiso:
Este error es típico en muchas parejas. Porque comienzan una relación de noviazgo sin pensar en el futuro, y este es inevitable. Siempre alguno busca más con el otro y ahí es cuando todo se acaba.


A partir de ahora, tú no estás libre de decir "yo no sabía". Los diez errores tendrían que servir para todos aquellos que piensan iniciar una relación de pareja, para los que quieren continuar con su pareja y se proponen intentar evitar las conductas que llevan al fin de una relación amorosa.

Nuevo Windows Live Messenger


Con una amplia cantidad de nuevas características, se convierte en una de las actualizaciones más importantes del popular mensajero instantáneo. Integración, socialización y personalización, la clave. Todas sus nuevas funciones

Una nueva versión de Windows Live Messenger está disponible para su descarga desde hoy, tal cual informara Microsoft a través de un correo a sus usuarios.

La clave del Windows Live Messenger 2009 parece ser la integración con redes sociales, la personalización al extremo y la facilidad de uso.

En un extenso documento, Microsoft informó que el nuevo Messenger posee una pestaña de “Novedades”, donde los usuarios pueden ver fotos y actualizaciones de estado de sus contactos en las redes sociales. El usuario puede elegir qué novedades compartirá con sus contactos.

Asimismo, el Windows Live Messenger 2009 permite compartir álbumes de fotos durante una conversación. Las carpetas que el usuario decida compartir con algún contacto se almacenarán desde ahora en Skydrive, el disco rígido virtual de Microsoft.

El nuevo servicio permite además crear grupos de contactos y abrir una ventana de conversación colectiva, es decir, sin necesidad de agregar los contactos uno a uno a una charla, como sucede con la vieja versión del Messenger.

Ventanas y Sonidos.
En cuanto a personalización del mensajero, encontramos que desde ahora se pueden utilizar videos como imágenes para mostrar. Incluso, con una webcam, el usuario puede convertirse en emoticón y utilizarlo durante una charla.

Las ventanas pueden ser customizadas por el usuario con las decoraciones que brinda el Windows Live Messenger o bien por las creadas por él mismo.

Aparecen los colores para demostrar el estado del usuario: verde para disponible, naranja para ausente, rojo para ocupado y blanco para no conectado.

En Windows Live Messenger 2009 se puede adjudicar un sonido diferente a cada contacto, tal como en el celular, para ver cuando se conectan o envían un mensaje.

Practicidad.
El nuevo servicio permite al usuario organizar los contactos más frecuentes en una carpeta.

Otra característica de sociabilidad tiene que ver con la posibilidad de encontrar contactos con iguales intereses que el usuario. Asimismo, al recibir una invitación para conectarse, se puede revisar el perfil de esa persona.

Por otro lado, se informó que se podrán iniciar sesiones múltiples, como en una computadora y el celular al mismo tiempo.

Windows Live Messenger 2009 posee un nuevo diseño de las ventanas de alerta. Cuando se conecta un amigo, se recibe un mensaje o un correo, aparecen nuevas ventanas de alerta con los contornos redondeados y transparentes para una mejor lectura.

Microsoft ofrece recompensa de 250,000 Dólares.

SAN FRANCISCO, EEUU.- El Gigante del software Microsoft ofrece una recompensa de 250.000 dólares por información valida sobre el creador del gusano informático "Conficker", que ha infectado millones de computadoras en todo el mundo.

La recompensa se entregará por "información que conduzca al arresto y condena del o los responsables del lanzamiento ilegal del malicioso código Conficker en Internet", indicó la compañía en una declaración.

"Residentes de cualquier país pueden recibir la recompensa, de acuerdo a las leyes de cada país, porque los virus de Internet afectan a la comunidad de Internet en todo el mundo", añadió.

Se estima que el "Conficker", también conocido como "Downadup", infectó al menos diez millones de computadoras desde noviembre. Esta es la cuarta vez que Microsoft ofrece una recompensa por información sobre los creadores de algún virus. La vez anterior condujo a la captura de la persona que escribió el virus "Sasser" en el año 2005.

Si tienes informacion de la persona que creo este peligroso virus, escribeme y partimos el dinero por mitad...

¿Por qué el aliento es cálido y el soplido fresco?

Si exhalamos aire con la boca abierta, el aire expulsado es caliente. En cambio, si lo soplamos juntando los labios, el aire expulsado es frío.


Esto es algo fácilmente comprobable con un gesto tan sencillo como colocar la palma de la mano frente a la boca y expulsar aire con la boca abierta o prácticamente cerrada. Y es algo tan simple que desde bien pequeñitos aprendemos la diferencia entre el aliento cálido y el soplido fresquito.

Como el aire proviene del interior de nuestros pulmones, se encuentra aproximadamente a la temperaturea corporal y al dejarlo salir sin cortapisas por la boca abierta, es aire caliente. Útil para empañar el cristal de unas gafas antes de limpiarlas, calentar las manos ateridas de frío o intentar subir la temperatura del termómetro para simular fiebre.

La sola modificación de la abertura bucal le imprime más velocidad, sin que hagamos ningún esfuerzo suplementario. Así soplamos velas, obtenemos pompas de jabón o hacemos girar un molinillo de papel. Pero también baja su temperatura, lo que nos es muy útil para enfriar la sopa o un guiso demasiado calientes, para calmar la piel en una pequeña quemadura o el escozor del alcohol en una herida.

Pero… ¿a qué se debe ese cambio de temperatura?

Cuando soplamos mantenemos la boca casi cerrada, de forma que el aire se ve obligado a salir por una abertura mucho más estrecha. Y cuando un fluido con caudal constante pasa de un conducto de mayor sección a otro de menor, necesariamente su velocidad aumenta, según nos indica la dinámica de fluidos, en concreto el efecto Venturi. Y si la energía cinética, que viene determinada por la velocidad, aumenta, la energía determinada por el valor de la presión ha de disminuir forzosamente, según el teorema de conservación de la energía o principio de Bernoulli.

Al encontrarse fuera de la boca y a presión más reducida, el aire se expande. El efecto Joule-Thomson nos dice que si un gas se expande libremente, su temperatura disminuye, pues la distancia entre sus moléculas es mayor y su energía se diluye en un mayor volumen. Por tanto, el aire del soplido tiene una temperatura inferior a la del aliento.

Nota sabionda: A la hora de soplar para enfriar, por ejemplo, una taza de café, el mecanismo es más complejo. Las moléculas del líquido caliente tienen más energía. Al moverse más rápidamente chocan con mayor frecuencia con las moléculas del aire que está sobre el líquido, transmitiéndoles su energía y su calor. Por ello la parte superior del líquido se enfría.


El calor dilata los cuerpos, lo que hace que su volumen aumente, pero como su masa se mantiene igual esto significa que su densidad disminuye. Comoquiera que el líquido del fondo es menos denso que el de la superficie que ya se ha enfriado, el líquido más caliente sube y sustituye al frío y el proceso se repite. Es un mecanismo llamado de convección.


Al soplar sobre el líquido caliente sustituimos el aire que está en contacto con él, y por ello un poco más caliente que el resto, por un aire más frío, creando una diferencia térmica mayor entre el aire y el líquido que la que habría si dejáramos que se enfriara solo. Este proceso, que acelera el enfriamiento, recibe el nombre de convección forzada.

Migraña relacionada con estado animico


Unos investigadores revelaron que las personas con migrañas tienen más riesgo de sufrir también de trastornos anímicos y ansiedad.

"Cada vez más estudios demuestran que las migrañas están asociadas con tasas más altas de trastornos mentales", señaló el equipo del doctor Jitender Sareen, de University of Manitoba, en Winnipeg, Canadá.

Para analizar mejor esa relación, el equipo analizó datos de la Encuesta Alemana de Salud, realizada entre 1997 y 1999. Un médico hizo el diagnóstico de las migrañas y entrevistadores entrenados evaluaron los trastornos mentales en los participantes.

El 11,7 por ciento de 7.124 adultos tenía antecedentes de migraña. Según el equipo, haber sufrido migrañas en los 12 meses previos estaba asociado con la aparición de trastornos de ánimo y ansiedad.

"Aunque la naturaleza transversal del diseño del estudio no permite determinar casualidad, existen varias explicaciones posibles de la relación entre la migraña y los trastornos mentales", resaltó el equipo.

Los autores sugirieron que podría ser que un factor ambiental o genético común influya en las migrañas y los trastornos de ánimo/ansiedad.

Podría también existir una relación causal entre ambos, aunque agregan que éste y otros estudios hallaron que la ansiedad a menudo precede a la migraña, que generalmente se anticipa a la depresión.

Fuente:
General Hospital Psychiatry 2009;31(1):14-19

Licey Campeon!!!!


Santo Domingo. El segunda base Anderson Hernández remolcó con un sencillo en el decimosegundo episodio la carrera que dio a los Tigres del Licey su vigésimo título de liga del béisbol profesional dominicano, tras vencer por 4-3 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya de Santo Domingo. Los Tigres empataron en número de coronas con sus 'archirivales' Águilas Cibaeñas y de paso vencieron por segunda vez a los Gigantes en una serie final, esta vez con récord invicto de 5-0.
En una final que se caracterizó por decisiones cuestionables y controversias, el quinto y último encuentro de la serie entre los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao resultó ser el más emocionante de todos.

El intermedista Anderson Hernández conectó un sencillo remolcador en la parte baja de la 12ª entrada para que el Licey derrotara a los Gigantes 4-3 y así se coronara campeón del béisbol invernal dominicano.

El abridor del Licey Ervin Santana trabajó cinco entradas en blanco y tuvo un apoyo inicial en el plano ofensiva del cubano Amaury Cazaña y el torpedero Erick Aybar, quienes remolcaron una vuelta cada uno. Pero los Gigantes atacaron en la octava entrada en la que fabricaron dos carreras, gracias a sencillos empujadores de Wilson Valdez y del antesalista Erick Almonte.

El Licey respondió en la parte baja con una empujada para Hernández. Sin embargo, el cerrador Carlos Mármol no pudo contener la ventaja y con un batazo de Alexi Casilla el partido de empató de nuevo en la novena entrada.
Después de varias amenazas que no se concretizaron, Ronnie Belliard abrió la 12ª entrada con un sencillo y fue movido a segunda con un toque de sacrificio de Emilio Bonifacio. A eso le siguió una transferencia intencional para el torpedero Erick Aybar lo que abrió las puertas para el turno al bate de Hernández, quien le dio el campeonato al Licey.

La victoria fue para el relevista Félix Rodríguez (1-0), quien lanzó una entrada sin permitir libertades en apenas su segunda aparición en la serie final.
Los Gigantes lucieron desanimados la mayor parte del trayecto, matizados por la ausencia del inicialista cubano Kendry Morales, quien no se presentó al estadio ni dio excusas para su ausencia.

La derrota fue para el relevista Franklin Núñez (0-1) luego de trabajar una entrada y un tercio en la que aceptó tres indiscutibles y la vuelta que resultó ser la de la diferencia.

La clave del juego:
1. Bateo de Hernández
El Menor Anderson Hernández fue clave para el Licey, empatando el partido en el octavo episodio y posteriormente dando el hit de la victoria en la parte baja de la 12da entrada.

2. Relevo de Bautista
En un momento apremiante, Denny Bautista lanzó dos entradas sin darle respiro al conjunto de San Francisco de Macorís.

3. Sorprendente F. Rodríguez
Siendo usado como el octavo lanzador del equipo local, el veterano Félix Rodríguez trabajó una entrada sin libertades.

Palabras de algunos de los héroes:
Erick Aybar / ss
¿Qué significa este triunfo para Erick Aybar y los Tigres del Licey? Esto es algo increíble, le dedico esta victoria a todos los fanáticos que noche tras noche nos dieron su apoyo en el estadio.
¿ Tiene algún sabor especial esta corona?. Claro, hemos empatado con las Aguilas del Cibao en tener cada uno 20 títulos de campeones ganados, pero les quiero decir que octubre viene por ahí y vamos a desempatar esto a favor de nosotros.
¿ Irás a la Serie del Caribe ?. Claro que si, mi equipo me necesita y lo daremos todo en México como siempre lo hemos hecho.
¿Pensaste en una barrida a los Gigantes?. Los Gigantes tenían un equipo muy poderoso y no pensé que irían en cinco juegos al hilo, así es la pelota y hoy celebramos la corona.
¿En algún momento te pasó por la mente que perderían ayer?. En ningún momento me pasó eso por la mente, siempre estuvimos positivos y aunque hicimos pocas carreras los hits de oro llegaron en el extra-innings y Anderson Hernández remolcó la del gane”.

Amaury Cazaña / LF
Este es un triunfo grandioso, he aprendido mucho en esta liga y quiero volver con Licey
¿Amaury Cazaña cuál es tu ´comentario sobre esta victoria lograda por el Licey al darle barrida a los Gigantes?. Esto es algo maravilloso, jamás había vivido algo similar, fuí campeón en México, pero aquí las cosas son diferentes por eso quiero regresar en octubre.
¿Cómo te sientes con el apoyo del público y la directiva?. Estoy más que emocionado al ver la forma en que la directiva nos trató a todos y ese apoyo masivo de la fanaticada azul en cada juego, me obligaba a dar el mil por ciento en el terreno de juego.
¿Estarás en la Serie del Caribe?. Claro que si, tengo un compromiso con mi equipo azul y ya veremos que nos irá bien por México donde representaremos el país ante los demás países.
¿Pensaste en barrida ante los Gigantes?. No pensé que lo haríamos en cinco juegos, ya que sentimos mucho respeto por los Gigantes del Cibao un conjunto con un bateo explosivo y lo demostraron durante todo el torneo.
¿ A quién dedica este triunfo?. A mi familia en Cuba y al pueblo dominicano que me apoyó.

José Offerman / Manager
¿José Offerman cómo te sientes tras llevar al Licey a ganar la corona ante los Gigantes del Cibao? Bueno, nunca tuve dudas de que los Tigres del Licey se alzarían con la corona de campeón del torneo invernal, ya que teníamos el material humano suficiente para lograrlo.
¿Pensaste en algún momento que sería una barrida? Jamás pensé que sería una barrida, ya que los Gigantes del Cibao presentaron un buen equipo desde el inicio de la contienda y dieron mucha agua que beber.
¿Seguirás como dirigente del Licey en octubre venidero? Esa respuesta no la tengo ahora, es tiempo de celebrar con los muchachos, con la directiva y con los fanáticos que tanto apoyo nos dieron durante toda la contienda de béisbol invernal.
¿Pensaste que perderían el quinto juego para verse obligado a ir a San Francisco de Macorís de nuevo? Siempre tuve la fe en que ganaríamos el partido ante los Gigantes. Nuestro picheo funcionó otra vez, aunque al final Carlos Mármol confrontó algunos problemitas y los Gigantes con ese gran equipo empataron el choque.
¿Que piensas de Anderson Hernández? Este joven jugador, al igual que todos, da el ciento por ciento en cada turno que agota y dio un hit para empatar el juego y luego pegó el sencillo de oro que llevó a Ronnie Belliard al plato para darle la victoria y la corona a los Tigres del Licey en la entrada número 12.

Masticar chicle aumenta el flujo de la sangre en el cerebro

La acción de masticar chicle sin azúcar aumenta el flujo sanguíneo cerebral y provoca un mayor suministro de oxígeno que activa el estado de alerta y mejora la capacidad de concentración, según un estudio dirigido por el Instituto Wrigley Science.

Tradicionalmente, nadie se había planteado que el chicle, considerado "más una golosina que un beneficio" según este centro, podía ser bueno para salud, si bien las primeras investigaciones realizadas con los chicles sin azúcar han demostrado que proporciona beneficios para la salud bucal pero también sugieren beneficios potenciales para la dieta y el control de peso, el alivio del estrés, la concentración y la atención.

Por un lado, el chicle sin azúcar puede incidir en la salud bucal estimulando el flujo de saliva, eliminando los restos de comida y aliviando la sequedad bucal, entre otros. Pero, además, masticar chicle puede ayudar a proporcionar alivio durante el estrés y las tensiones cotidianas y contribuye a mejorar el estado de ánimo, así como también puede ser útil para controlar el peso, porque estos chicles tienen de 5 a 10 calorías por unidad y puede ayudar a reducir la ingesta de calorías de los 'snack' y a controlar el apetito.

Fuente: EP

7 Mitos de las pastillas anticonceptivas


Es verdad que engorda? ¿Es verdad que afecta el deseo sexual? Caroline Tiger de Health.com desentraña siete populares mitos sobre la pastilla anticonceptiva, incluyendo la relación de las píldoras tradicionales de estrógeno y progesterona con los cánceres que afectan a la mujer, como el de ovarios, endometrios y seno.

Mito # 1. La píldora aumenta el riesgo de cáncer

En realidad, el riesgo de cáncer de endometrio y ovarios disminuye mientras más tiempo uses la píldora. Después de un año de uso, el riesgo de cáncer endometrial disminuye un 50%, y entre tres y seis meses tu riesgo de sufrir cáncer de ovarios disminuye hasta 40%. Después de 10 años, los riesgos son 80 por ciento más bajos que lo normal. “Mientras más tiempo se mantenga el endometrio delgado y los ovarios inactivos, más se reduce la posibilidad de que ocurra esa inapropiada división de las células que caracteriza al cáncer”, dice la Dra. Katharine O’Connel de la Universidad de Columbia. Es posible que la píldora anticonceptiva reduzca también el riesgo de cáncer de colon.

¿Y el cáncer de seno? La investigación aún no es concluyente. Una revisión reciente a ciertos estudios previos publicado la Clínica de Mayo sugiere una muy pequeña elevación del riesgo entre las usuarias de la anticonceptiva, que desaparece en el momento en que se abandona el tratamiento. No hay debate acerca de las mujeres que tengan o hayan tenido cáncer de seno: deben alejarse por completo de las anticonceptivas pues las hormonas pueden estimular a ciertas células cancerosas.

Mito # 2. La píldora engorda (y te pone frígida)

La mayor parte de las mujeres asocian la píldora con el aumento de peso, pero no se ha demostrado este efecto secundario. Y en cuanto a la libido, mientras algunos estudios muestran un bajón del deseo sexual, otros muestran un aumento. Aunque una probabilidad mucho más baja de embarazo es un buen afrodisíaco

Mito # 3. Usar la píldora por largo tiempo es malo

No hay razón médica para tomar “descansos” con la píldora. Y es posible embarazarse apenas se deja de tomar la pastilla. La mitad de las mujeres que dejan de tomarla, quedan embarazadas en un plazo de tres meses.

Mito # 4. Los efectos secundarios son para siempre

Los primeros tres meses de toma de cualquier método anticonceptivo hormonal pueden traer ciertos efectos secundarios que eventualmente desaparecen. Pero si tras esos tres primeros meses continúan los efectos secundarios, es hora de cambiar de método.

Mito # 5. La píldora es un riesgo después de los 40

Puedes tomarla hasta la menopausia. Pero si tienes 35 años y eres fumadora, o tienes problemas desatendidos de hipertensión o diabetes, tu riesgo de sufrir enfermedades del corazón son altos y la píldora los aumenta. Quien tenga este perfil debería tomar una pastilla de progestina o Depo-Provera.

Mito # 6. Se puede tomar cualquier medicamento junto con la píldora

St. John’s Wort, un suplemento muy popular que se usa para la depresión leve, elimina la efectividad de la píldora. Los investigadores creen que esta hierba acelera el metabolismo de la píldora, evitando que las hormonas hagan su labor. Por otro lado, la píldora puede exagerar los efectos de algunos antidepresivos.

Mito # 7. La píldora empeora las migrañas

No es cierto, aunque el anticonceptivo podría aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular en mujeres que sufren de migrañas con aura (síntomas adicionales tales como miembros adormecidos, debilidad, alucinaciones o visión borrosa) . Para ellas, se recomiendan otros métodos como la minipíldora u otras píldoras hormonales sin estrógenos.

Fuente:
noticias24.com