A los hombres,
parece darles lo mismo, pues el cabello canoso parece que los hace ver más
interesantes pues desde la antigüedad, el cabello canoso era símbolo
de sabiduría y sagacidad en los varones. Sin embargo, las mujeres
canosas parece que todavía no son bien acogidas, sobre todo porque la mujer es
la que primero rechaza este aspecto.
Las canas se pueden deber a muchos factores. Principalmente se encuentra el factor genético, la natural despigmentación del cabello con el paso del tiempo que esta determinada desde que uno nace.
Por otro lado, las canas pueden deberse también a una alimentación muy desmedida en azúcares refinados o a mucha tensión, disgustos, etcétera debido a las alteraciones hormonales que son provocadas por dichos estados emocionales. Si sientes que aún no es tiempo de que aparezcan canas y esto ya te sucede, revisa tus emociones, pues si estás muy tensa o te sientes constantemente deprimida o con enfado, podría ser un motivo de la precipitación de las canas.
La azúcar blanca, por otro lado, es un fuerte irritante del sistema nervioso, su abuso lo enferma y provoca, en consecuencia, estados nerviosos desequilibrados.
A continuación unos consejos para prevenir y ayudar a recuperar el color natural:
• Te recomendamos evitar o consumir muy moderadamente la azúcar refinada.
• Practica alguna actividad que relaje tu sistema nervioso.
• Por otro lado, consume tabletas de alfalfa (dos o tres por día), o hacer ensaladas o jugos de esta misma planta. Este es un alimento que ayuda en algunos casos a recuperar el color natural del cabello.
• El Jugo de perejil también es muy recomendado.
• Otro recurso para devolver el color al cabello es el Henna, el cual le da a las canas un matiz con reflejos muy bonitos, pero esto solo funciona en cabello que no han sido teñidos.
• Por ultimo date un masaje en el cuero cabelludo todas las noches durante 20 minutos. Esto estimulará la circulación sanguínea a tu cuero cabelludo y ayudará a relajarlo de las tensiones del día.
Las canas se pueden deber a muchos factores. Principalmente se encuentra el factor genético, la natural despigmentación del cabello con el paso del tiempo que esta determinada desde que uno nace.
Por otro lado, las canas pueden deberse también a una alimentación muy desmedida en azúcares refinados o a mucha tensión, disgustos, etcétera debido a las alteraciones hormonales que son provocadas por dichos estados emocionales. Si sientes que aún no es tiempo de que aparezcan canas y esto ya te sucede, revisa tus emociones, pues si estás muy tensa o te sientes constantemente deprimida o con enfado, podría ser un motivo de la precipitación de las canas.
La azúcar blanca, por otro lado, es un fuerte irritante del sistema nervioso, su abuso lo enferma y provoca, en consecuencia, estados nerviosos desequilibrados.
A continuación unos consejos para prevenir y ayudar a recuperar el color natural:
• Te recomendamos evitar o consumir muy moderadamente la azúcar refinada.
• Practica alguna actividad que relaje tu sistema nervioso.
• Por otro lado, consume tabletas de alfalfa (dos o tres por día), o hacer ensaladas o jugos de esta misma planta. Este es un alimento que ayuda en algunos casos a recuperar el color natural del cabello.
• El Jugo de perejil también es muy recomendado.
• Otro recurso para devolver el color al cabello es el Henna, el cual le da a las canas un matiz con reflejos muy bonitos, pero esto solo funciona en cabello que no han sido teñidos.
• Por ultimo date un masaje en el cuero cabelludo todas las noches durante 20 minutos. Esto estimulará la circulación sanguínea a tu cuero cabelludo y ayudará a relajarlo de las tensiones del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario